La iniciativa de Carrefour Property «Ahorra agua, es centro de vida», se ha proclamado finalista en la IV edición de los Premios Ocare en la categoría de mejor campaña de comunicación de RSC medioambiental.
Los Premios Ocare, organizados por el Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial, distinguen las mejores campañas de comunicación en materia de RSC.
La ceremonia de entrega de premios, en los que han participado más de 100 proyectos de compañías de primer nivel como BBVA, Coca Cola, Calidad Pascual o Mahou, ha estado presidida por Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, vocal asesor del Alto Comisionado Agenda 2030; Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen Bornemisza; María Solano, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación; y Mercedes Pescador, fundadora de la consultora que ha constituido el Observatorio junto a la Universidad CEU San Pablo.
El programa “Ahorra agua, es centro de vida” que puso en marcha Carrefour Property en 2018 ha contemplado la aplicación de medidas para la reducción de los consumos de este bien escaso tales como la instalación de grifos ecológicos (con reductores de caudal, aireadores y pulsadores temporizados o con sensores), la limitación en el flujo de descarga de inodoros, el mantenimiento y la revisión correctiva diaria del estado de la grifería y sanitarios; además de la utilización de un sistema de monitorización de consumos. Además, el plan ha desarrollado acciones dirigidas a clientes y operadores con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre la importancia de adoptar hábitos respetuosos con el medioambiente.
Desde su lanzamiento, “Ahorra agua, es centro de vida” ha logrado un ahorro de más de 14.000 m3 en los 28 grandes centros comerciales que gestiona la filial inmobiliaria de Grupo Carrefour en un año, dato que equivale a la cantidad de agua necesaria para llenar seis piscinas olímpicas. Durante este 2019, Carrefour Property ha destinado todos sus esfuerzos a continuar con esta estrategia, personalizándola en cada uno de sus actuales 29 centros y se prevé lograr un ahorro acumulado del 10% en el consumo de agua en sus instalaciones.